CAPITANICH: “ESTE ES UN DÍA DE CELEBRACIÓN Y TAMBIÉN DE COMPROMISO”

0
4

Junto al intendente local, Germán Honcheruk, el mandatario habilitó la obra que demandó una inversión de $62.973.988 y permitirá la práctica de diversas disciplinas deportivas. Además, entregó diversos elementos para los más de 700 chicos y chicas que forman parte del club.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron este viernes el microestadio cubierto del club Cooperativa, en la localidad de Villa Berthet, y entregaron elementos deportivos para la práctica de fútbol, básquet y vóley.
“Lo que hacemos en la gestión de gobierno es empoderar derechos para ciudadanos y ciudadanas, por eso apostamos a la inclusión social deportiva”, afirmó el mandatario, quien definió a éste como “un día de celebración y también de compromiso”, por los esfuerzos y las gestiones para cumplir con nuevas obras a pedido de la comunidad.
El microestadio demandó una inversión de $62.973.988 y permitirá la práctica de diversas disciplinas deportivas. Se trata de una edificación que se encontraba construida parcialmente, y que se decidió financiar su terminación, dado que es una obra que brinda un importante servicio a un vasto sector de la localidad. El recinto posee vestuarios amplios, núcleo sanitario completo, un depósito, gradas de estructura metálica y un entrepiso de losa para generar otro nivel.
Con la presencia del intendente local, Germán Honcheruk, las autoridades provinciales habilitaron la obra emplazada en el predio del club Cooperativa, donde participan más de 700 chicos y chicas entre fútbol, básquet y vóley. Además, se hizo entrega de una importante provisión de equipamiento básico para estas disciplinas, como pelotas, camisetas y elementos de entrenamiento.
“Cuando logramos hacer infraestructura deportiva conectamos el derecho al deporte con la posibilidad de que niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores mejoren su calidad de vida. Cada obra conecta con un derecho y cada derecho con mejor calidad de vida, y la actividad física es base fundamental para la salud, el deporte es salud. Una institución deportiva construye valores para la vida. Por eso invertimos en deporte, porque construye comunidad”, amplió Capitanich.
El intendente de Villa Berthet, Germán Honcheruk, agradeció el trabajo de la gestión provincial y remarcó que “la felicidad del pueblo se nota en este microestadio, que es uno de los mejores de la provincia. El gobernador Capitanich nunca tiene un ‘no’ como respuesta para los berthenses, y tampoco para el deporte, que es muy importante para los jóvenes”.
Por su parte, el diputado provincial Atlanto Honcheruk destacó la inauguración del microestadio y afirmó que “esto va a cumplir una función social y deportiva muy importante, ya que es un edificio que está a la altura de cualquier otro de la región. Como presidente del club Cooperativa, estoy muy agradecido al Gobierno provincial que ha tenido una mirada muy especial. El deporte es salud, y ahora todos los jóvenes van a tener una cancha deportiva excelente”.
Estuvieron presentes la jefa de gabinete del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, Martina Quaglia; el vocal de Lotería chaqueña, Rolando Pablik; el presidente del Concejo Deliberante, Edgardo Trnosky; y el vicepresidente del club Cooperativa Villa Berthet, junto a vecinos, vecinas, padres y madres e integrantes de las diversas disciplinas del club.
Inauguraciones también en Presidencia de la Plaza
Por último, el gobernador visitó Presidencia de la Plaza y habilitó la obra de iluminación del acceso a la localidad desde la Ruta Provincial N° 7 hasta la intersección con la calle Sarmiento, en un proyecto que demandó $31.662.343 y fue financiado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Se trata de 66 columnas simples y cuatro triples que sostendrán un total de 78 luminarias LED, las cuales cubrirán una distancia lineal de aproximadamente 1700 metros.
“Lo que hacemos en la gestión de gobierno es empoderar derechos para ciudadanos y ciudadanas. Derecho a la identidad, a la salud, a la educación, a la seguridad, al deporte, a la cultura. Todo con infraestructura adecuada y tecnología para el fortalecimiento de las capacidades de atención y gestión del Estado. Son políticas públicas que fortalecen y promueven el bienestar en nuestras comunidades”, concluyó el gobernador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí