El rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza resaltó el trabajo realizado por el Gobierno del Chaco, y en particular la decisión política del gobernador Jorge Capitanich, en las obras de ampliación y refacción del comedor de la casa de estudios de Resistencia. Se invirtieron $33.100.000, financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura como respuesta a la creciente demanda de las y los estudiantes en los últimos años.
Larroza aseguró que estas obras amplian las posibilidades reales de acceso y permanencia de las y los estudiantes en la educación superior, «ya que el comedor es fundamental como herramienta de cohesión social», señaló.
«La UNNE seguirá trabajando en conjunto con el Gobierno, con una mirada estratégica trabajaremos de manera aliada para potenciar las políticas públicas», aseguró Larroza.
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons consideró que si bien la universidad es gratuita, el poder concurrir, pagar el alquiler, tener material de estudio y comer todos los días tiene un costo adicional. «Por eso, poder realizar obras de esta magnitud que mejoren la calidad de vida de los chicos y las chicas, que tengan una comida accesible, forma parte de la política pública de la provincia para beneficio de los estudiantes”.
El ministro de Educación, Aldo Lineras destacó la importancia que tiene la universidad pública y dijo que «es parte del proyecto de país donde la educación es gratuita, accesible e inclusiva». “Pero además se tiene que dar con políticas que aseguren la inclusión por eso los sistemas de becas con la tradición central de los comedores accesibles para los estudiantes están tan arraigados”, explicó.
«El comedor universitario es parte de la complementación de ingresos necesarios para que hijos de trabajadores puedan concurrir al sistema universitario y tener una oportunidad para estudiar, graduarse y servir al pueblo y a la comunidad», sostuvo el mandatario.
Con estas inversiones la capacidad del edificio pasó de 1.000 comensales a 1.600, se mejoraron sus espacios y se resolvieron otras necesidades como una platea para horno, lavavajillas industrial, vereda perimetral, tanque de gas licuado y nuevos baños.