VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO DESTACA LA ENSEÑANZA DEL CUIDADO AMBIENTAL EN NIÑOS

0
16

En el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, la Secretaría de Ambiente y Municipios Saludables de la ciudad de Villa Ángela, realiza charlas en el Centro de Prevención Ambiental dónde participan alumnos de diferentes establecimientos educativos con el fin de impulsar prácticas y actitudes responsables a la hora de relacionarse con el ambiente.


La secretaria de Ambiente y Municipios Saludables, Viviana Ponce de León, manifestó que mediante la gestión del intendente Adalberto Papp se hace hincapié en crear la conciencia ambiental a través de charlas en dónde se resalta la enseñanza en niños sobre temas como el cuidado de la biodiversidad, incendios forestales, plantación y cuidado de los árboles, colocación de residuos en cestos de basura y huertas orgánicas, entre otros temas.

«Vamos en el camino correcto, viendo los frutos desde que iniciamos y pusimos énfasis en el cuidado ambiental. La naturaleza es creada por Dios, los árboles tienen un ciclo de vida natural los cuales si no es necesario podarlos, no se debe hacerlo. Así como también el uso excesivo de insecticidas que destruyen los insectos necesarios para la naturaleza. Debemos buscar las alternativas naturales», explicó la funcionaria.

Respecto a los talleres que brinda la Secretaría, expresó que el permiso para ingresar a las escuelas lo facilita el director regional y luego, en comunicación con los directivos y docentes de las instituciones interesadas en la temática, se lleva a cabo la organización de una actividad resaltando temas de separación de basura y contaminación de suelos. A su vez, «otras escuelas optan por visitar la planta Girsu para observar el proceso de reciclado», especificó Ponce de León.

También, en la entrevista que brindó a Radio Municipal 87.9 Mhz, destacó la Feria de Ciencias que llevó a cabo el Jardín de Infantes N° 73 «Ida Rigoli» con un trabajo de ambiente, logrando pasar de instancia provincial a la nacional. Por otro lado, señaló que a partir del trabajo de reciclado, la planta Girsu vendió, en los últimos días, más de 19.300 kg de cartón a la empresa Quebrachales de Resistencia.

Cabe destacar que el 27 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Conciencia Ambiental la cual se declaró a partir de la sanción de la Ley 24.605 en 1995, en recuerdo a la tragedia ocurrida ese mismo día en 1993, debido a un escape de gas cianhídrico en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí